Factores de la regulación emocional

Factores de la regulación emocional



Antes que nada necesitamos saber que es la regulación emocional, la cual es nuestra habilidad a la hora de influir en la intensidad, tipo y temporalidad de las propias emociones. Es decir, que cuando ponemos de nuestra parte para mitigar o intensificar una emoción en cuanto a duración e intensidad, o bien hacemos que derive en otra de forma intencionada, estamos haciendo uso de la regulación emocional. No obstante ¿Qué factores influyen en la regulación de nuestras emociones?

1-Capacidad de concentración en el aquí y ahora:

Buena parte de la eficacia de la regulación emocional consiste en realizar una correcta gestión del foco atencional. A la hora de experimentar las emociones, es muy frecuente que nos dejemos llevar por los sentimientos que hacen referencia a momentos pasados o incluso que demos por buena la perspectiva del futuro que se nos presenta en ese momento. Por eso es importante ser capaces de distanciarnos un poco de lo que ocurre y analizar el presente a partir de lo que ocurre en ese contexto.



2-Habilidad al reconocer cada emoción y sus implicaciones:

Otra de las competencias vinculadas a la regulación emocional tiene que ver con la habilidad que mostramos cuando toca discriminar entre emociones. De esta manera es más fácil predecir qué efectos tienen estos estados sobre las acciones que vayamos a realizar, y qué podemos esperar de nuestro comportamiento.



3-Resiliencia:

La resiliencia es la capacidad de sobreponerse a la adversidad, y por eso está muy vinculada a la regulación emocional. Tener claro que detrás de la regulación emocional existe el objetivo de gozar de una mejor calidad de vida y una mayor exposición a la felicidad nos lleva a superarnos.



4-Tolerancia ante la incertidumbre:

Por mucho que seamos buenos diferenciando entre emociones, es imposible tener una comprensión total de lo que ocurre en nuestras mentes. Es por eso que la gestión de la incertidumbre es tan importante como la gestión de las emociones en las que se basa.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cómo afrontar situaciones problemáticas?

Capacidad resiliente